domingo, 18 de abril de 2010

Halcón Milenario

Maqueta esamblada por un servidor, no haciendo falta ni pegamento ni pinturas ni calcas, tipo easy... los 7 euros abonados me pesaron en la conciencia... mierda maqueta... pues que la mierda te acompañe... perdón, la suerte.

El Halcón Milenario es un carguero corelliano YT-1300, tiene forma de disco blancuzco. A pesar de ser vieja y de las modificaciones hechas, Han Solo afirma que es la nave más veloz de la galaxia. Es capaz de superar en cinco puntos la velocidad de la luz. Es similar a la nave de Dash Rendar, la Outrider.

Originalmente usada para el contrabando, se unió a la Alianza Rebelde y cubrió varias misiones, entre ellas, las de destruir la primera y segunda Estrellas de la Muerte junto a los cazas X-Wing.

A pesar de que a primera vista provoca comentarios como el de Luke Skywalker: «Parece un trozo de chatarra», el Halcón Milenario es un poderoso carguero corelliano (modelo YT-1300) que ronda los 27 metros de longitud, fabricado por Corellian Engineering Corporation y que fue extensamente utilizado por Han Solo y Chewbacca para exitosas misiones de contrabando (antes la nave había pertenecido a Lando Calrissian, otro delincuente y viejo amigo del dúo al que Han se la ganó en una de sus usuales apuestas, en un juego llamado sabacc).
El Halcón Milenario ha experimentado una serie de modificaciones, algunas fuera de la ley, pero gracias a ellas, la magnifica y adorada nave de Han Solo puede superar en cinco puntos la velocidad de la luz.


Posee otras modificaciones en su estructura, como por ejemplo, las pantallas protectoras que fueron robadas por Solo de una base del Imperio, y que estaban destinadas a un Crucero Estelar.
Sin embargo, un problema de la nave es que al tener tantas modificaciones, éstas son muy delicadas y necesitan ser reparadas por Han o Chewie constantemente, y más de una vez meten en líos a sus tripulantes... A decir verdad, el propio ordenador de a bordo, formado por los cerebros electrónicos de tres androides distintos, predice que la nave no puede volar constantemente, pero ni con mucho es así...

En cuanto al armamento, este vehículo dispone de torretas con cañones láser cuádruples, dos cañones láser principales situados entre las mordazas principales, y un láser antipersonal de disparo automatico oculto en su parte inferior. También cuenta con lanzadores de misiles. Destacan otros detalles, como el habitáculo a prueba de escaners situado bajo el suelo de la nave que, aunque originalmente destinado al contrabando, más de una vez sirvió para esconder a miembros de la Alianza Rebelde.
 
El origen del nombre de la nave es una paradoja inexplicable y no planteada por George Lucas ó por el guión de la saga en sí, ya que en el universo de Star Wars no existen los halcones ni animales semejantes que pudieran tener relación alguna con los halcones como los conocemos en nuestra realidad. En una entrevista realizada a George Lucas en 1984 le fue formulada la pregunta, a lo cual Lucas simplemente respondió "Next question, please" ("siguiente pregunta por favor").

No hay comentarios:

Publicar un comentario