domingo, 18 de abril de 2010

Jeep escala 1/72

El típico jeep americano de la segunda guera mundial. Maqueta de Academy muy pequeña, que no es nada del otro mundo.

Existen diversas versiones sobre el origen del nombre "Jeep". La más aceptada proviene del dibujo animado de la década de 1930, Popeye el Marino, en el que aparecía un personaje llamado Eugene the Jeep, una mascota amarilla similar a un perro, con poderes sobrenaturales. Entonces, los soldados estadounidenses atribuían esos poderes al Jeep, durante la Segunda Guerra Mundial; esta versión se acompaña de otra menos imaginativa, la cual atribuye el nombre a las siglas G.P., General Purpose, bajo las cuales el ejército de Estados Unidos convocó el concurso para proveerse de un pequeño vehículo utilitario de cuatro ruedas. La razón por la cual estas versiones se confunden y se debaten es finalmente por la forma en como está escrito: Se dice que el nombre de Jeep resulta de la pronunciación reducida de las siglas en inglés G. P., es decir, Yi Pi. Sin embargo, como que el personaje de Popeye el Marino usaba el nombre Jeep tal y como se escribe el nombre de la marca, y además que es posible leer que este simpático personaje sólo se comunicaba mediante la repetición de "jeep jeep", finalmente se le suele atribuir el origen del nombre.

El fallecido general George C. Marshall definió al Jeep como “La mayor contribución de los Estados Unidos de América a las operaciones de guerra modernas”. De hecho, la historia de la Segunda Guerra Mundial es también la historia de los primeros años de Jeep, dado que después de 1941 participó en todas las campañas como vehículo ametralladora, vehículo de reconocimiento, ambulancia, camioneta, limusina para el frente, transporte de municiones, máquina para el tendido de alambres y taxi.
Soldados ingleses durante la Segunda Guerra Mundial junto a un Jeep artillado. Verano de 1942.En las Ardenas, durante la Batalla del Bulge, (1944-1945), los Jeep 4x4 cargados con camillas ocupadas con soldados heridos, corrían hacía la salvación por delante del Ejército Nazi. En el desierto del Sahara, en las junglas de Nueva Guinea, y en los campos nevados de Islandia, los vehículos Jeep arrastraron cañones antitanque de 37 mm hasta los campos de batalla. En Egipto, Gran Bretaña utilizó una patrulla de vehículos Jeep del SAS y el LRDG para poner fuera de combate los camiones de suministros que estaban en ruta hacia las fuerzas de Rommel, la víspera de la batalla de El Alamein. En Guadalcanal, los vehículos Jeep acompañaron a los marines norteamericanos.



El nombre Jeep obtuvo tanto prestigio que, el 13 de junio de 1950, Willys-Overland lo registró como marca comercial internacional. Hoy en día la marca es propiedad de Chrysler LLC, desde que Chrysler Corporation adquirió American Motors (AMC), sucesora de Willys-Overland, en 1987. Actualmente el Jeep es usado en diversos lugares de América y del resto del mundo como un vehículo de diversión en el que diferentes clubes compiten para distintos obstáculos y diferentes rutas por ríos, desiertos, piedras, etc., siendo este deporte uno de los más extremos con vehículos y muy conocido en los Estados Unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario